Así como lo escuchan, Costa Rica esta dispuesto a entrar a la industria de los videojuegos y por la puerta grande, debido a que se han creado cinco empresas de desarrollo de videojuegos (Fair Play Labs, Psion Tech, Tree Interactive, Happy Dog Games, Movil Multimedia) gracias a la participación y apoyo de la Promotora de Comercio Exterior (Procomer), quien logro juntar a estas empresas con publishers como Nintendo, PlayStation, Televisa Home Entertainment y EA Sports.
“La industria de videojuegos en el país es muy joven, pero ha demostrado una gran capacidad, creatividad y calidad en sus proyectos”.gerente de Promoción Comercial de Procomer, Álvaro Piedra “Algunas empresas ticas han logrado vender sus servicios a firmas en Europa y Norteamérica, incluso han exportado de manera indirecta a Disney a través de empresas que subcontratan servicios o desarrollos“, agregó.
El objetivo primordial de la delegación costarricense es ofrecer servicios “outsourcing” o tercerización para el desarrollo de videojuegos en plataformas como Ouya, Web Browser, HTML5, Social Network, Sony PSP, PlayStation, Android, iOs, Windows y Mac.
Además, ofrecen servicios de diseño de personajes, diseño de conceptos, programación, animación, diseños 2D y 3D, testeo y control de calidad, desarrollo, efectos de sonido y musicalización.
“Este es un excelente momento para darse a conocer y contactar a más clientes dispuestos a contratar estudios nacionales, además, los empresarios podrán ampliar su visión del mercado, tener contacto con los ‘grandes jugadores de la industria’ y generar negocios“, agregó Piedra.
Por supuesto noticias como estas nos alegran, no únicamente como latinos sino por la creciente y proliferante industria en todo el mundo, donde se están generando a cada instante nuevas propuestas para esta gran industria.