Con el paso de los años, la variedad ha sido algo que caracteriza a la industria del videojuego, pues mientras algunos optan por los mejores gráficos que las consolas puedan dar, otros intentan crear mecánicas de juego que revolucionen a la industria y otros tantos apelan a una narrativa e historia de tan alta calidad, que al final del día los jugadores se adentran por completo con el titulo y sus personajes. Justo en este punto entra la obra de Telltalle Games “The Walking Dead”, una serie que se caracteriza por llegar a las consolas de forma episódica y cuya más reciente iteración “A house divided” ya se encuentra disponible en Xbox 360, PlayStation 3 y PC.
La historia de este segundo capitulo continua con lo visto en la primera parte de la temporada, con Clementine bajo el cobijo de un nuevo grupo de supervivientes tras separarse de Chista y bajo unas condiciones que no precisamente nos deparan un buen futuro. Fiel a la tradición de la franquicia, algunas cosas podrían variar dependiendo de las decisiones clave que hayamos tomado previamente, como por ejemplo la actitud de Nick que puede o no llegar a ser amistosa y en mayor medida, los diálogos disponibles a lo largo de la aventura.
De la misma forma que como ocurriera en la primera temporada de la franquicia, Telltalle ha optado por ofrecer diferentes experiencias de juego conforme progresamos a lo largo de los episodios disponibles, es así que mientras que en “All that remains” gran parte del progreso lo hacíamos mientras exploramos los ambientes a nuestra disposición, en este capitulo serán las conversaciones y quick time events (QTE) los que definirán el progreso de la aventura y serán en realidad muy pocos los momentos de paz en los que podamos darnos el lujo de descansar. Respecto a los QTE, Telltalle adoptó las mecánicas implementadas en The Wolf Among Us y ahora son mucho más interactivas, pues por ejemplo durante una batalla podremos elegir si atacar a un caminante con un cuchillo o con un rifle.
Tomando en cuenta lo anterior, hay que mencionar que las mecánicas de juego se mantienen intactas de lo que cualquier fanático de la serie conoce y es algo por completo positivo, en los momentos de exploración basta con acercarnos a los elementos que creemos relevantes para poder interactuar con ellos y descubrir la historia detrás de ese lugar, mientras que en las conversaciones sigue el clásico menú de 4 opciones que pueden o no cambiar el rumbo de la historia y los ya mencionados QTE que representan una ligera mejora respecto a lo visto previamente.

A pesar de todo lo antes mencionado, el verdadero valor de The Walking Dead recae por completo en su historia y el desarrollo de personajes, Clementine no es más una niña y será en este episodio donde confirmemos que (para bien o para mal) muchas de las situaciones que vivió con Lee la han dejado marcada y con enseñanzas que han forjado su personalidad. A lo largo de las poco más de 2 horas de juego tendremos que tomar decisiones tan importantes como el ayudar al prójimo o sacrificarle para sobrevivir y otras en apariencia tan “simples” como elegir el adorno de un árbol de navidad, pero por más insignificante o importante que sean nuestras decisiones todas tendrán una consecuencia a mediano o largo plazo que afectará el resultado de la aventura.
El mejor atributo de A house divided recae por completo y sin lugar a dudas en Carver, un personaje que solo puede ser descrito con la frase de uno de los NPC del juego: “Sin importar cuanta gente conozcas, siempre va a haber alguien peor”. Podríamos llegar a interpretar a Carver como el equivalente del gobernador en la serie de TV, pues se trata de una persona que a primera vista es un hombre amable e incapaz de dañar a alguien, pero que cuando pierde los estribos se convierte en la ultima persona que queremos tener a nuestro lado, el hombre cuyo temple y tranquilidad ante situaciones crónicas impone miedo y respeto a la vez. Es gracias al propio Carver que la ultima media hora de juego se vuelve simplemente espectacular, ya que no hay momento en el que sepamos que sigue a continuación y por primera vez en toda la serie, cada una de las decisiones que tomemos tendrán consecuencias realmente significantes.
Para nuestra mala fortuna, algunos de los pequeños errores que han aquejado a la franquicia desde sus inicios siguen presentes: situaciones como una severa caída de framerate, una mala ubicación espacial que en ocasiones provoca que queramos tomar un objeto que en realidad no está cerca de nosotros y las secciones de disparos en ocasiones entorpecen la experiencia de juego, pero son detalles que en ningún momento opacan la experiencia general de juego y que resultan más una molestia pasajera que un verdadero inconveniente.

Conclusiones:
Como lo mencionamos previamente, The Walking Dead Game es una franquicia cuyo mayor valor se encuentra en la trama, su desarrollo y los personajes que la conforman y en ese sentido este segundo capitulo no hace sino sorprendernos con cada decisión que tomamos. Ligeros detalles como los antes mencionados y el que el juego requiere de una grandiosa comprensión del ingles pueden traducirse como problemas para algunos jugadores, pero si se puede dejar ello atrás, entonces nos encontramos con un más que digno sucesor al juego del año 2012.
Nota final: Excelente
- + Cada decisión tomada en realidad afecta el desarrollo de la trama
- + Un muy alto nivel de rejugabilidad
- + Carver, uno de los mejores personajes presentados en la franquicia
- + Al fin conocemos la relación del DLC 400 Days con la 2da temporada
- – Los problemas de framerate y ubicación espacial continúan presentes