Mortal Kombat VS DC Universe fue desarrollado y publicado por Midway Games para los sistemas caseros PS3 y Xbox 360 en Noviembre del año 2008. Es del género de peleas en 3D para 1 o 2 jugadores. Tiene clasificación T (Teenagers, Adolescentes). La versión reseñada es la de PS3.
Mortal Kombat VS DC Universe fue el ultimo videojuego de Midway como compañia autónoma, quien es la compañía creadora de la reconocida franquicia de Mortal Kombat. Midway se fue a bancarrota en el año 2009 y su estudio principal fue adquirido por Warner Bros Interactive Entertainment, la división de Warner Bros encargada exclusivamente de videojuegos. Gracias a esta adquisición, Mortal Kombat continua siendo lanzada con nuevas secuelas para las consolas de ultima generación.
Mortal Kombat VS DC Universe es un crossover de 2 universos totalmente diferentes: Mortal Kombat originado en los videojuegos y DC Comics con sus superhéroes y supervillanos originados en comics. La idea es genial, de eso no cabe duda, pero este crossover es muy inusual, dado a la violencia gráfica, sangre y mutilamientos del videojuego (enfocado más a una audiencia adulta) y los dibujos de historietas de superheroes (enfocados más para atraer a un público general de todas las edades). Aun así Midway logro un buen balance de estos dos mundos opuestos y creo una nueva historia original para integrar ambos universos.
Raiden con sus rayos envía a Shao Kahn a través de un portal. En otro universo Superman usa su visión de rayos laser contra Darkseid enviandolo al mismo portal. Sin darse cuenta de ello, esta acción simultanea hizo que Shao Kahn y Darkseid fueran lanzados al mismo portal al mismo tiempo, haciendo que se fusionaran creando una nueva entidad malévola muy poderosa llamada Dark Kahn. Esto hace que ambos mundos empiecen un proceso de fusión, abriendo portales para conectar a ambos universos. Esta nueva entidad tiene influencia sobre los superhéroes y villanos, causando que los más débiles tengan ataques de furia violenta haciéndolos muy fuertes y los poderosos se vuelvan más susceptibles a ataques, lo cual hace que todos los personajes queden emparejados a un nivel similar de pelea.
Mortal Kombat VS DC Universe tiene 4 modos de juego: Story, Arcade, Kombo Challenge y Practice. En el modo de Historia (Story Mode) la trama se desarrolla desde dos perspectivas diferentes: con personajes de Mortal Kombat o con personajes de DC Comics, con los personajes asignados a ti de manera automatica de acuerdo a los eventos de la historia principal. Basicamente los personajes de una franquicia ven a los personajes de la otra franquicia como invasores y destructores de su mundo. Al empezar la Historia seleccionas la franquicia con la que quieres jugar. Es necesario terminar ambas versiones para desbloquear a Shao Kahn (jugando la historia con personajes Mortal Kombat) y Darkseid (jugando con personajes de DC Comics). Lo que me gusto del modo de historia son los diálogos y las escenas cinematicas, mostrando los eventos como si fuera una película corta o un comic interactivo.
El segundo modo de juego se llama Arcade (Peleas). Basicamente peleas en contra de los otros oponentes hasta llegar al jefe final. Puedes escoger pelear solamente contra personajes de Mortal Kombat, solamente de DC Comics o una mezcla de ambos. La selección total de personajes a elegir es de 22 (20 disponibles inmediatamente y 2 secretos). De Mortal Kombat tenemos a Baraka, Jax, Kano, Kitana, Liu Kang, Raiden, Scorpion, Shan Tsung, Sonya, Sub-Zero y el personaje secreto Shao Kahn. De DC comics tenemos a Batman, Capitan Marvel (Shazam), Catwoman (Gatubela), Deathstroke, Flash, Green Lantern (Linterna Verde), Joker (el Guason), Lex Luthor, Superman, Wonder Woman (Mujer Maravilla) y el personaje secreto Darkseid. Para seleccionar los personajes secretos simplemente presiona el botón R1 (en el PS3) para que aparezca en la pantalla de selección de personaje.
Un juego de Mortal Kombat sin Fatalities no es un juego de Mortal Kombat. Hay 2 por cada personaje. Los de Mortal Kombat y los villanos de DC comics realizan sus Fatalities mientras los superheroes de DC Comics realizan algo similar llamado Heroic Brutalities (Brutalidades Heroicas). Como los superheroes no matan debido a su código de honor de no tomar vidas, por más malos que sean sus enemigos, los superheroes de DC Comics en este juego solo rematan al oponente sin matarlo.
Hay dos dinámicas nuevas de combate en el juego en Mortal Kombat VS DC Universe. Una es el “Rage Mode” y el otro se llama “Free-Fall Kombat”. Hay una barra pequeña abajo de la barra de vida, la cual se va tornando de color amarillo conforme tu personaje hace y recibe daño, Esta es la barra de Furia (Rage). Una vez llena por completo, al activarla hace que tu personaje sea más agresivo causando más daño con tus ataques, rompe la defensa del oponente con el segundo golpe consecutivo y previene que tu personaje sea tirado al piso, sea mareado por un segundo o elevado al aire para un combo. La barra de Furia tiene un tiempo limitado de uso.
La otra dinámica de combate incluida se llama “Free-Fall Kombat (Caida Libre de Combate)”. Funciona en casi todos los escenarios. Si golpeas a tu oponente fuertemente cerca de la orilla del escenario lo lanzas fuera del mismo y va cayendo en caída libre. De manera automática tu personaje se lanza rápidamente hacia él, quedando arriba y van peleando durante dicha caída. Los golpes cargan una barra y al pasar el límite te permite hacer un remate y ganar la caída. Pero ten cuidado, ya que también durante la caída el oponente te puede dar un voltean y tú eres el que queda abajo para recibir el impacto contra el suelo. El máximo daño que puedes causar en una caída libre es de 30% de la barra de vida.
Recuerdan el “Test your Might (Probar tu Fuerza)” del juego original en donde tenías unos segundos para personar rápidamente los botones de ataque para cargar una barra y asi poder destruir pilas de ladrillos. Hay algo similar en este juego. Hay un escenario en ciudad Metropolis en donde si golpeas fuertemente a tu oponente mientras pelean en la calle lo lanzas en contra de una pared rompiendola y enviándolo adentro de un edificio. Tu personaje automáticamente entra rápido cargando al oponente y va corriendo a través de diferentes paredes hasta atravesar todo el edificio. Aquí hay que presionar los botones rápidamente para cargar la barra en contra de tu oponente y causarle daño. El oponente hace lo mismo para reducir el porcentaje de daño a recibir. El máximo daño que puedes causar es de un 25% de la barra de vida.
La tercera modalidad del juego se llama Kombo Challenge (Reto de Combos), disponible con cada uno de los 22 personajes. Hay 10 combos diferentes a realizar con cada personaje. Esta es una buena manera de aprender combos individuales para tus peleas. En esta modalidad tienes que realizar el combo que se te muestra en la parte superior de la pantalla. Cabe resaltar que no son fáciles. Paciencia y práctica serán necesarias. No todos los botones se ejecutan de manera consecutiva, hay variaciones como hacer pausas de diferentes tiempos de espera o hacer combinaciones de 2 botones al mismo tiempo. Yo lo encontre muy complicado y no pude terminar ni la mitad de los personajes al 100%.
La cuarta y última modalidad de juego se llama Practice (Practicar). Similar a la modalidad de Kombo Challenge pero sin las instrucciones de que realizar. Aquí puedes configurar si el oponente ataca o no, si se mantiene agachado o se mantiene saltando.
Los gráficos fueron de lo mejor cuando Mortal Kombat VS DC Universe fue lanzado al mercado hace una década. Aun lucen grandiosos. El arte conceptual mostrado durante los tiempos de carga y las escenas cinemáticas son un deleite para la pupila. También los personajes sufren de daño en cada pelea, puedes ver moretones, rasguños, ropa rasgada y heridas. El sonido tiene buenos efectos, voces de voz de actores profesionales, diálogos interesantes y el sountrack no es monótono o aburrido. No tengo quejas en el aspecto audiovisual del juego.
Mortal Kombat VS DC Universe tiene Logros de Xbox Live y Trofeos de PSN. Desafortunadamente ya no podrás lograr el 100 % ya que 3 de estos se lograban jugando en línea y hace años que el servidor fue desconectado. Lograr el resto va a ser difícil. Retos incluyen terminar las 2 versiones de la historia (Story Mode), realizar todos los Kombo Challenges, terminar el juego en el nivel más difícil sin continuar y jugar 200 batallas en VS para resaltar los más importantes. Esto es definitivamente diseñado para para gamers de hueso colorado y requerirás invertir muchas horas de juego.
Como nota final quiero resaltar que el nivel de violencia gráfica y sangre fue reducido mucho para estar más al nivel de la temática de superheroes. Esto hizo que la clasificación bajara de Adultos (M) a Adolescentes (A) y por consiguiente lo hizo más accesible para una audiencia más grande de gamers. Aun así con la violencia incluida no es un videojuego apto para niños.
Mortal Kombat VS DC Universe no debe faltar en una colección de peleas, tanto de fans de Mortal Kombat como de fans de superheroes. Un crossover inusual que sin duda abrió la puerta para la creación posterior de un juego de peleas exclusivamente de personajes de DC comics, pero esa es otra historia.
Gabensteinmex