Gameloft

El repunte de la industria de los videojuegos sigue adelante, y muestra de ello la dio Gameloft quienes presentaron su resumen del ultimo trimestre de 2013, donde alcanzo ingresos por 62.3 millones de euros, reflejando un crecimiento del 14%  Las ventas del cuarto trimestre se dividen así: un 33% corresponde a Europa, Oriente Medio y África; un 27% corresponde a América del Norte; 19% para América Latina y 20% para las regiones de Asia-Pacífico.

En 2013, las ventas consolidadas de Gameloft alcanzaron los 233,3 millones de euros (lo que supone un 12% más con respecto a las cifras del ejercicio anterior). Europa, Oriente Medio y América representaron un 32% de las ventas totales de 2013; América del Norte, un 28%; América Latina, un 21% y las regiones de Asia-Pacífico, un 19%. Las ventas del ejercicio completo son levemente inferiores al pronóstico inicial de 235-240 millones de euros debido al retraso en el lanzamiento de varios juegos, así como por la debilidad actual de la divisa de Estados Unidos y de mercados emergentes frente al euro.

Gameloft

Las ventas siguen estando relacionadas con el éxito mundial de los juegos de Gameloft para smartphones y tabletas. Las ventas de Gameloft para estos dos tipos de dispositivos crecieron en 2013 un 36% con respecto a las cifras de 2012 y representaron un 66% de las ventas totales, frente al 54% de 2012.

El crecimiento de Gameloft también está motivado por el éxito del modelo de negocio free-to-play: la venta de objetos virtuales y los anuncios representan un 80% de los ingresos por smartphones de la compañía. Este modelo free-to-play permite a Gameloft ampliar su cartera de usuarios. En los últimos 30 días, al menos 160 millones de personas han disfrutado de alguno de los juegos de Gameloft en sus smartphones o tabletas.