playstation latinoamerica

En un acuerdo que podríamos catalogar como histórico la Universidad Tecnológica Nacional Santa Fé (Argentina) y Sony pondrán en marcha el Laboratorio de Desarrollo de Videojuego para la plataforma PlayStation. La UTN Santa Fé se convierte así en la primera institución del país, en concebir este tipo de convenios con empresas de la envergadura de Sony, quien ha proporcionado por supuesto los kits de desarrollo necesarios para que los ingenieros desaten su creatividad.

Andres Rossi Presidente de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina, estuvo presente en la firma de este convenio, haciendo mención de la calidad de las instituciones firmantes:

Lo que se tiene aquí es un coche de Fórmula 1, van a tener ingenieros de Fórmula 1. Desarrollar una consola de última generación sale más de 1.000 millones de dólares. Acá hay una construcción institucional sostenida en el tiempo muy fuerte. En Latinoamérica hay tres casos incluido este, entonces lo que es importante es que haya ingenieros de fórmula para que lo que consumen en su casas quienes tienen una PlayStation 4, por ejemplo, puedan tener mano de obra santafesina. Hace 5 años atrás, esto era impensado

La UTN incorporara a partir de este semestre escolar materias que permitan gradualmente el desarrollo de ingenieros capaces de intervenir en dicho laboratorio, esperando que de forma gradual las herramientas utilizadas en este, se incorporen por completo en su plan de estudio, de esta forma se garantizara el desarrollo de profesionales a la altura de una empresa como Sony.

Fuente: ellitoral.com